08/09/2014, Webinfomil
Un nuevo lote de blindados LAV III destinados al Ejército nacional, han arribado a varios puertos colombianos.
Foto: http://automovilescolombia.com/foros
Han arribado a los puertos de Cartagena, Bolívar y Santa Marta, Magdalena, nuevos embarques de armamento y material militar procedentes de Estados Unidos destinados al Ejército de Colombia. Se trata de un nuevo lote de vehículos blindados LAV III fabricados por la empresa norteamericana General Dinamics Land Systems Canadá (GDLS-C) que hacen parte de un pedido por 32 unidades contratadas a finales de 2012 por la institución castrense, siguiendo su programa de modernización y fortalecimiento de las capacidades estratégicas y disuasivas.
Este nuevo lote de estos vehículos blindados de transporte de personal avaluados en más de 65 millones de dólares, llegó por vía marítima a los puertos anteriormente mencionados, donde cumplirán todos los procesos de nacionalización requeridos por la ley, adicionalmente se les realizarán distintas pruebas a sus sistemas para garantizar su óptimo desempeño en el área de operaciones a la cual van a ser desplegados.
Vehículos blindados LAV III del Ejército de Colombia en el Puerto de Santa Marta.
Foto cortesía: http://automovilescolombia.com/foros
Luego de esta etapa los nuevos blindados serán trasladados por vía terrestre en convoy militar hasta el departamento de la Guajira, en donde la nueva Compañía Blindada Gladiador de la Infantería Mecanizada del Ejército Nacional establecerá su base de operaciones. En este mismo lugar se brindará toda la instrucción requerida por las nuevas tripulaciones de este tipo de blindados.
La versión del LAV III adquirida por Colombia, llamada localmente “Gladiador”, incorpora mejoras en materia de protección y armamento. Los blindados estarán equipados con un casco doble “tipo V” y blindaje adicional que protegerán a sus ocupantes contra explosiones de minas y artefactos explosivos improvisados. Adicionalmente cuentan con una estación remota de armas (RWS) ramson Mini que opera una ametralladora Browning M-2 calibre 12,7 mm, suministrada por la compañía israelí Rafael.
De esta manera el Ejército Nacional reafirma su compromiso con la seguridad de todos los colombianos y con su misión constitucional de defender la soberanía del territorio nacional.
Ver más acerca de la noticia
Ver libro: Historia militar del Ecuador
El Ejército en la Guerra de la Independencia: Ver fascículo 2
El Ejército Ecuatoriano y su presencia protagónica en la vida Republicana del siglo XIX: Ver fascículo 3
El Ejército Ecuatoriano en la Revolución Alfarista, su desarrollo y posterior decadencia: Ver fascículo 4